Mostrando entradas con la etiqueta MADRID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MADRID. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

Pagina Principal


APA del Instituto de Educación Segundaria Marqués de Suanzes-MADRID

Pagina Principal
..........................................................

CONTENIDO
Escuelas de padres
NOTICIAS de ULTIMA HORA: 

Estamos preparando la Graduación de nuestros hijos, para este curso.
Todos los alumnos de 2º de Bachiller deberán traer una o dos fotos suyas de cuando eran pequeños (3 o 4 años) para la confección de la presentación de la Graduación. Se os agradecerá vuestra colaboración y rapidez en hacer este trabajo que recogerán los delegados de cada clase. Los delegados entregarán estas fotos al APA.

Correo electrónico del APA:       apaiessuanzes@hotmail.es


...

miércoles, 22 de febrero de 2012

Taller de Comunicación


COMUNICACIÓN DE LOS PADRES CON SUS HIJOS ADOLESCENTES


         Entre el 6 y el 9 de febrero de 2012, se ha llevado a cabo en el I.E.S. Marques de Suanzes, un taller de comunicación con hijos adolescentes. ¿Qué nos ocultan nuestros hijos?, ¿Por qué no se atreven a contarnos?, ¿Cómo les trasmitimos lo que esperamos de ellos?, ¿Cuál es nuestra forma de establecer normas y límites?, ¿Cómo abrimos canales de comunicación con ellos?. Estas y otras cuestiones relacionadas con la convivencia con nuestros hijos adolescentes han sido objeto de análisis en este taller.


         Desde un ambiente distentido y cargado de humor, un grupo de padres y madres del I.E.S. acompañados por la psicóloga Mar Rodríguez, han encontrado algunas claves para “llegar” a sus hijos y mejorar el ambiente familiar.


         Hemos comprendido que no siempre expresamos las normas que han de seguir de la mejor manera, quizás por eso no las cumplen. Que cuando nos cuentan, no solo esperan que entendamos lo que dicen, sino lo que están sintiendo. Que para fomentar responsabilidad hemos de cumplir lo que les advertimos que les ocurrirá si no cumplen los acuerdos a los que llegamos con ellos. Que hemos de hacerles partícipes de lo que ocurre en casa. Respetarles y hacernos respetar.


         Nuestros hijos no necesitan unos padres perfectos, pero sí que les escuchemos; que les expliquemos por qué hay que hacer las cosas; que les recordemos, a menudo, lo que hacen bien y les corrijamos con diálogo lo que hacen mal; que seamos flexibles con nuestras exigencias; que les mostremos que confiamos en ellos y sobre todo darles muestras de nuestro amor.


         Terminamos el taller brindando por nuestros hijos y por nosotros mismos, con la ilusión y la fuerza para poner en práctica todo lo que aprendimos.

 
          Como conclusión los padres tenemos que asumir que nuestros hijos adolescentes están pasando por una Crisis de Identidad, y que nos necesitan. Pero no saben, ó no pueden expresarlo, por eso es muy importante decirles que estamos ahí para ayudarles, escucharles e intentar comprenderles. Decirles que son muy importantes para nosotros y que les queremos. Muchas veces esto último se nos olvida, y es muy importante para ellos.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Escuela de Padres

ESCUELA DE PADRES


    (COMUNICACIÓN PADRES-HIJOS)


OBJETIVOS GENERALES


Dar a conocer a los padres:

.        Las características de la etapa vital por la que transitan en este momento sus hijos, la adolescencia.

.        Herramientas de comunicación que les permitan comprenderles mejor.

.        Hacerles comprender cuándo los padres están alimentando responsabilidad/autonomía y cuándo no.
.        La necesidad de establecer normas y límites para crear seres felices. Efecto de los premios y los castigos.

.        La negociación de la conducta. La búsqueda de acuerdos.

.        El fomento de la autoestima del chico/a.

.       Análisis de algunos de los sentimientos que un adolescente levanta en sus padres: culpa, impotencia.... Estrategias para enfrentar estos sentimientos negativos.


         Esta Escuela de Padres no está pensada especialmente para padres con dificultades especiales a la hora de relacionarse con sus hijos, sino para cualquier padre de adolescente, que desee conocer la manera de establecer una mejor comunicación con él.

          Dirigido a padres con hijos en edades comprendidas entre 13 y 17 años.

PROGRAMA

1.- Características de la etapa en la que se encuentra un adolescente: Conductas, sentimientos, reacciones comunes.

2.- Sentimientos que levanta en los padres un hijo adolescente. El control del sentimiento de culpa.

3.- Actitudes de los padres frente al comportamiento del chico.

4.- Cómo hablar para que nuestros hijos nos escuchen y cómo escuchar para que nuestros hijos nos hablen.

5.- La necesidad de normas y límites.

6.- El fomento de la responsabilidad y la autonomía.

7.- La negociación de la conducta: Estrategias de negociación y búsqueda de acuerdos.

8.- Cómo ayudarles a enfrentar sus problemas.

9.- El fomento de una sana autoestima en el hijo y el control de la autoestima en los padres.



METODOLOGÍA

          Este programa pretende ser fundamentalmente práctico para los padres, por lo cual el diálogo, el planteamiento de dudas, la experiencia de práctica en casa y en la propia clase, sugerencias y puesta en común, son parte esencial. Se pretende que los padres encuentren puntos de apoyo para la difícil tarea de la educación y por lo tanto, no se trata de darles a conocer grandes teorías psicológicas difíciles de concretar en la vida cotidiana, sino más bien estrategias y elementos de reflexión que les pueda servir en su tarea habitual como educadores.

         En cada sesión de trabajo los padres son los auténticos protagonistas. Los contenidos teóricos se van desarrollando acompañados de dinámicas de roll play, coloquios, ejercicios... y diversas metodologías técnicas y de grupo, para conseguir que los asistentes lleguen a involucrarse totalmente en el tema tratado.       

         Cada curso del programa está plasmado en un manual que se regala a cada uno de los asistentes y que evita a los padres tener que tomar notas durante la clase.

          El número de asistentes por clase se aconseja que no supere las 30 personas.

DURACIÓN

          Cuatro sesiones de dos horas de duración. Total 8 h. de taller.


viernes, 16 de diciembre de 2011

Otras Actividades del APA

Otras Actividades del APA


- Escuela de Padres de Alumnos:     programa  Puedes ver: el:   Resultado de la Escuela de Padres

- Visita al Palacio Real para Padres de Alumnos

- Prepara la Graduación de los Alumnos de 2º de Bachiller.

- Entrega de Becas y Orla para los graduados.

- Solicitudes de ayudas externas.

- Participar en el Consejo Escolar del Instituto

- Planificación de cursos de Idiomas para Alumnos



.....

jueves, 11 de noviembre de 2010

Actividades 2º Bachiller


Graduación Instituto Marques de Suanzes.  Curso 2010/2011.




Entrega de Becas y Birretes a los alumnos por parte del APA.





Fiesta FIN de curso para los Graduados.

          

    

         

 Graduación Instituto Marques de Suanzes.  Curso 2009/2010.



Entrega de Becas a los alumnos más aventajados por parte del Instituto y del APA.



Entrega del Cd conmemorativo de la Graduación a los Alumnos por parte del APA.





  

  

   






El APA del Instituto Marqués de Suanzes, felicita a todos los alumnos y les desea un gran futuro.